“Ponerse en la piel” de la otra persona para comprenderla mejor y responder de forma solidaria, de acuerdo con las circunstancias.
La empatía es una capacidad innata de las personas que permite “tender puentes” hacia universos distintos al propio, para imaginar y sentir cómo es el mundo de la otra persona, incluso con situaciones en las que no estamos familiarizados por experiencia propia.
Esto no quiere decir que las personas nazcan con la habilidad desarrollada, requiere ejercitarse en ella y tener oportunidades para ponerla en práctica.
Poder sentir con la otra persona facilita comprender mejor las reacciones, emociones y opiniones ajenas, e ir más allá de las diferencias, lo que nos hace más tolerantes en las interacciones sociales.
Expresar con claridad, y en forma apropiada al contexto y la cultura, lo que se siente, piensa o necesita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghNg9wj16_pKE4Mo5U9TXXyo4UQTINdMMjKA9Y0kkdszzkhB_kpC5oYsACpUhdx1FwyyTazRE7wNvVzx9w9zQxNZxUSNUaJgLRt6FGN2XIuCIOKlqHfIAyCWyN6Bwz9b3c7OvZWQMzicA/s1600/comunicacion+acertiva.jpg)
La persona que se comunica asertivamente, expresa en forma clara lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hacer valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las demás personas.
La comunicación asertiva se fundamenta en el derecho inalienable de todo ser humano a expresarse, a afirmar su ser y a establecer límites en las relaciones con las demás personas.
Así se aumentan las posibilidades de que las relaciones interpersonales se lesionen menos y sea más sencillo abordar los conflictos.
La película sueca “Ondskan” (El Mal, 2003), basada en la novela parcialmente autobiográfica de Jan Guillou, es una buena oportunidad para observar distintos aspectos de tres estilos de comportamiento (inhibido, agresivo y asertivo) y la lucha del protagonista por encontrar la forma adecuada de comportarse sin tener que renunciar a sus derechos.
Para conocer más detalles sobre esta película, titulada también como “Evil”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario