¿Cómo solucionar Problemas?
Es muy común tener
problemas en nuestras vidas, pero ¿somos capaces de solucionarlos?
La mayor parte de las personas en lugar de solucionar
problemas lo que hacemos es empeorarlos, un ejemplo sencillo lo podemos
encontrar en este problema:
Para resolver un
problema debemos de saber lo que es un problema ya que no se puede solucionar
un problema sin saber lo que es un problema, una definición simple de lo que es una compleja seria esta:
Es aquello que se desvía del funcionamiento que deseamos, manifestándose en algo
que puede ser observado. La causa a veces puede ser invisible y es nuestro
trabajo llegar a ella por eso es importante tener una descripción clara del
problema. Esto implica tomar en consideración los aspectos negativos y positivos del mismo, saber a quién le
pertenece (puede ser tuyo, de algún familiar, colega de trabajo, Amigo, etc.),
hay que tener en cuenta desde cuando está presente esta situación y quiénes son los afectados, cuáles son sus consecuencias.
Una vez que
has reflexionado sobre estos puntos puedes comenzar
con una lluvia de ideas, anota todas las soluciones que se te ocurran en el
momento, sopesando sus ventajas y desventajas y qué tan factibles son de
llevarse a cabo. Anota todas y cada una de las ideas que se te presenten y al
principio no te preocupes sí parecen demasiado absurdas.
Ten en
cuenta que un rol activo en la situación te asegurará más posibilidades de éxito, si decides ignorar el
asunto, hacer como si no existiera y mantenerte quieto el problema seguirá
estando allí y lo que es peor, probablemente con
el tiempo pueda irse complicando aún más todavía. Sé persistente y evita dejar
de lado tu determinación de sobrellevar esto.
Los
problemas son más manejables cuando, al igual que las grandes metas, vamos despedazándolos en detalles más pequeños. Si podemos
identificar cuáles son los componentes de un problema de manera individual
seguramente será menos agobiante que verlo como un monstruo gigante y también
más fácil de atacar.
Para poder solucionar problemas debemos de ver la vida como una serie indefinida de situaciones que requieren
algún tipo de respuesta.
Para poder resolver un problema podemos
seguir los siguientes pasos.
Pasos para solucionar cualquier problema
![](https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/407595_396070153797473_1032530503_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/67139_396068760464279_95533939_n.jpg)
No dejes que nada interfiera en tus planes y si lo hacen demuestrales que eres suficientemente fuerte para alcanzar tus metas, nunca te rindas, no te des por vencido, no te preocupes por lo que pasara ya que gastaras energia perdiendo el tiempo en preocuparte y eso no te llevara a nada mejor emplea fuerzas para su solucion actua y si caes, levantate pero esta vez hazlo con mas fuerza.
Escucha a tu voz interior y sigue adelante, aún cuando las personas te digan que no puedes hacerlo.
Hay que seguir la lucha con lo que podamos hasta que podamos.
1. Cambie su lenguaje de negativo a positivo. En vez de usar la palabra "problema," utilice la palabra "situación," o llámela un desafío o una oportunidad. Si bajan unas ventas, usted puede decir que algo como esto es un desafío interesante.
¿Es una oportunidad para que mejore mi eficacia de las ventas
para que esto no suceda otra vez en el futuro? , y ten la confianza de que
todo va a salir bien, nunca te rindas hasta que lo hayas intentado con todo el corazón, debes de
tener en cuenta de que tenemos el potencial pero no creemos que lo tenemos,
piensa ¿Que recuerdo quiero dejar?...
¿Una persona que no enfrentaba los problemas?, No nosotros
queremos más que eso, queremos irnos con la frente en alto, los problemas hay
que resolverlos, hay que enfrentarse a ellos y verlos como que son un reto y
dar todas nuestras fuerzas para acabar con él, debemos verlo como si fuese un
campo de batalla y tu obviamente no vas a ser el perdedor, debemos tener una
mentalidad positiva.
Nunca te rindas, No des vuelta atrás, piensa que vencerás y lo lograras.
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/76573_388472861221713_1170738071_n.jpg)
![Foto: Feliz Tarde y Buen provecho corazones♥♥♥
(Suad)](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/c0.0.333.333/p403x403/545561_388015187934147_1839740931_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/76573_388472861221713_1170738071_n.jpg)
![Foto: Feliz Tarde y Buen provecho corazones♥♥♥
(Suad)](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/c0.0.333.333/p403x403/545561_388015187934147_1839740931_n.jpg)
2. Defina su situación o dificultad claramente. ¿Cuál es
exactamente el desafío que usted está enfrentando? ¿Qué le está causando
la tensión y la ansiedad? ¿Qué le está haciendo preocuparse? ¿Por qué es usted
infeliz? Escríbalo claramente
en detalle para luego resolverlo ya que no se puede, bueno es muy difícil enfrentarse
a un enemigo que es invisible y por ello primero hay que ver las razones, es decir,
hacerlas visibles para luego atacarlas con todo el peso posible.
3. Pregunte, ¿Qué otra cosa es el problema? No se satisfaga con una respuesta superficial. Busque la causa radical del problema, más que desviarse por los síntomas. Enfoque el problema desde varias diferentes direcciones.
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/297768_382634888474333_1368213661_n.jpg)
4. Pregúntese: ¿Cuáles son mis restricciones? ¿Qué condiciones debe cumplir la solución? ¿Qué ingredientes debe contener la solución? ¿Qué aspecto debería tener su solución ideal a este problema? Defina sus parámetros claramente.
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/283045_382459618491860_759384007_n.jpg)
5. Escoja la mejor solución comparando sus varias soluciones posibles, contra su problema en una mano, y con su solución ideal, en la otra. ¿Cuál es la mejor cosa a hacer en este tiempo bajo estas circunstancias?
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/199821_510258372320988_1938554625_n.jpg)
6. Antes que usted ponga su decisión en ejecución, pregunte, ¿cuál es la peor cosa posible que puede suceder si esta solución no funciona? Antes que usted haga cualquier gasto de dinero o cualquier esfuerzo tratando de alcanzar su meta, debe evaluar qué sucedería si su solución resulta totalmente fallida.
![Foto: Todo empieza siempre con un sueño, algo que quieres lograr, que quieres tener o que te
propones realizar.
Està bien claro que si no sabes lo que quieres, hay pocas posibilidades de que lo consigas.
Asì que el primer paso es soñar, darle vuelo a nuestra imaginaciòn. ¿Què es lo que queremos?
sin ponernos lìmites.
CREER EN TUS SUEÑOS Y EN LA POSIBILIDAD DE OBTENERLO.
Una vez que tenemos bien claro lo que queremos , debemos abrir nuestra mente a la posibilidad
de hacerlo real.
Creer fervientemente en que somos capaces de obtenerlo.
No permitir que los comentarios de la gente nos desanimen.
Debemos deshacernos de todos nuestros "peros"
"Quiero triunfar pero"........, eso no nos sirve.
Si no creemos en nuestros sueños o en nosotros mismos, el primer obstàculo que enfrentemos
nos desanimarà , sin embargo , si ceemos con todas nuestras fuerzas que podemos lograr lo que nos
proponemos , no habrà fuerza en esta tierra que nos lo impida...
(Suad)](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/c0.0.335.335/p403x403/528566_328353730566960_2006768335_n.jpg)
7. Establezca algunos indicadores sobre su decisión. ¿Cómo usted conocerá que está haciendo progresos? ¿Cómo usted medirá éxito? ¿Cómo usted comparará el éxito de esta solución contra el éxito de otra solución? ¿Cómo usted definirá un éxito? Haga que la solución sea mensurable y después supervísela sobre una base sistemática.
![Foto: (Jose Vicente)](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/c0.0.403.403/p403x403/582712_380994318636234_1980268862_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/394566_375878749149947_1271781864_n.jpg)
8. Acepte la responsabilidad completa de poner la decisión en ejecución. Muchas de las ideas más creativas nunca se materializan porque a nadie se le asigna específicamente la responsabilidad de ejecutar la solución.
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/431429_404286279633321_1472374677_n.jpg)
9. Fije un plazo. Una decisión sin un plazo es sólo una discusión sin sentido. Si es una decisión importante y toma un cierto tiempo ponerla en ejecución, fije una serie de plazos cortos y un programa de revisiones.
10. Ejecute la acción. Ocúpese. Vaya adelante.
3. Pregunte, ¿Qué otra cosa es el problema? No se satisfaga con una respuesta superficial. Busque la causa radical del problema, más que desviarse por los síntomas. Enfoque el problema desde varias diferentes direcciones.
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/297768_382634888474333_1368213661_n.jpg)
4. Pregúntese: ¿Cuáles son mis restricciones? ¿Qué condiciones debe cumplir la solución? ¿Qué ingredientes debe contener la solución? ¿Qué aspecto debería tener su solución ideal a este problema? Defina sus parámetros claramente.
![](https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/283045_382459618491860_759384007_n.jpg)
5. Escoja la mejor solución comparando sus varias soluciones posibles, contra su problema en una mano, y con su solución ideal, en la otra. ¿Cuál es la mejor cosa a hacer en este tiempo bajo estas circunstancias?
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/199821_510258372320988_1938554625_n.jpg)
6. Antes que usted ponga su decisión en ejecución, pregunte, ¿cuál es la peor cosa posible que puede suceder si esta solución no funciona? Antes que usted haga cualquier gasto de dinero o cualquier esfuerzo tratando de alcanzar su meta, debe evaluar qué sucedería si su solución resulta totalmente fallida.
![Foto: Todo empieza siempre con un sueño, algo que quieres lograr, que quieres tener o que te
propones realizar.
Està bien claro que si no sabes lo que quieres, hay pocas posibilidades de que lo consigas.
Asì que el primer paso es soñar, darle vuelo a nuestra imaginaciòn. ¿Què es lo que queremos?
sin ponernos lìmites.
CREER EN TUS SUEÑOS Y EN LA POSIBILIDAD DE OBTENERLO.
Una vez que tenemos bien claro lo que queremos , debemos abrir nuestra mente a la posibilidad
de hacerlo real.
Creer fervientemente en que somos capaces de obtenerlo.
No permitir que los comentarios de la gente nos desanimen.
Debemos deshacernos de todos nuestros "peros"
"Quiero triunfar pero"........, eso no nos sirve.
Si no creemos en nuestros sueños o en nosotros mismos, el primer obstàculo que enfrentemos
nos desanimarà , sin embargo , si ceemos con todas nuestras fuerzas que podemos lograr lo que nos
proponemos , no habrà fuerza en esta tierra que nos lo impida...
(Suad)](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/c0.0.335.335/p403x403/528566_328353730566960_2006768335_n.jpg)
7. Establezca algunos indicadores sobre su decisión. ¿Cómo usted conocerá que está haciendo progresos? ¿Cómo usted medirá éxito? ¿Cómo usted comparará el éxito de esta solución contra el éxito de otra solución? ¿Cómo usted definirá un éxito? Haga que la solución sea mensurable y después supervísela sobre una base sistemática.
![Foto: (Jose Vicente)](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/c0.0.403.403/p403x403/582712_380994318636234_1980268862_n.jpg)
![](https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/394566_375878749149947_1271781864_n.jpg)
8. Acepte la responsabilidad completa de poner la decisión en ejecución. Muchas de las ideas más creativas nunca se materializan porque a nadie se le asigna específicamente la responsabilidad de ejecutar la solución.
![](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/431429_404286279633321_1472374677_n.jpg)
9. Fije un plazo. Una decisión sin un plazo es sólo una discusión sin sentido. Si es una decisión importante y toma un cierto tiempo ponerla en ejecución, fije una serie de plazos cortos y un programa de revisiones.
10. Ejecute la acción. Ocúpese. Vaya adelante.
Desarrolle un sentido de la urgencia. Cuanto más rápidamente
usted se mueva en la dirección de sus metas claramente definidas, más creativo
será usted, más energía usted tendrá, más usted aprenderá y más rápidamente
usted desarrollará su capacidad de alcanzar aún más en el futuro.
El mundo está lleno de individuos creativos que tienen ideas maravillosas, pero casi todos fallan cuando corresponde la puesta en práctica. Y aquí es donde usted puede sobresalir. El futuro pertenece a la minoría creativa que no solamente puede pensar sino también tomar la acción y poner sus ideas en acción.
El mundo está lleno de individuos creativos que tienen ideas maravillosas, pero casi todos fallan cuando corresponde la puesta en práctica. Y aquí es donde usted puede sobresalir. El futuro pertenece a la minoría creativa que no solamente puede pensar sino también tomar la acción y poner sus ideas en acción.
Ahora, aquí están tres cosas que usted puede hacer inmediatamente para
poner estas ideas en acción:
Primero, tome su problema más grande o la situación más preocupante de hoy y pregúntese, ¿Qué es exactamente el problema? ¿Qué es lo que me tiene preocupado?
En segundo lugar, analice su situación creativamente y pregúntese, ¿Qué otra cosa es el problema? Algunas veces el problema verdadero no es lo que usted piensa.
Tercero, tome una decisión, alguna decisión. Asigne la responsabilidad o acepte la responsabilidad, y después ponga en acción sus ideas. Cuanto más afanosamente usted trabaje para solucionar sus problemas, más inteligente usted llegará a ser.
Primero, tome su problema más grande o la situación más preocupante de hoy y pregúntese, ¿Qué es exactamente el problema? ¿Qué es lo que me tiene preocupado?
En segundo lugar, analice su situación creativamente y pregúntese, ¿Qué otra cosa es el problema? Algunas veces el problema verdadero no es lo que usted piensa.
Tercero, tome una decisión, alguna decisión. Asigne la responsabilidad o acepte la responsabilidad, y después ponga en acción sus ideas. Cuanto más afanosamente usted trabaje para solucionar sus problemas, más inteligente usted llegará a ser.
Uno de los aspectos que cabe
destacar es no tener miedo de intentarlo ya que lo único que puede estar mal hecho es no haberlo intentado y
está bien perder contra el enemigo pero no contra el miedo, además hay que intentar con todo, si te
caes una vez levántate, pero esta
vez que te levantes levántate con
más fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario